SERÁ EL PRIMER PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO Y AMONÍACO VERDE, CUYA PLANTA SOLAR Y EÓLICA SE CONSTRUIRÁ EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN

 

Marengo 02

 

La alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, tuvo el honor de recibir al embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, con el propósito de presentar el proyecto Marengo I, para la producción de amoníaco verde, utilizando hidrogeno verde con fines de exportación a los mercados europeos. Este proyecto también contempla la construcción de una planta solar y una planta eólica en superficie del municipio de Champotón, todo esto será una realidad gracias a la gestión de la gobernadora Layda Sansores, lo cual no solo promete generar energía sostenible, sino que será una fuente de empleos locales, además de fortalecer la economía de Campeche.
En su oportunidad, Sarricolea Castillejo agradeció al embajador Wolfgang Dold por su visita y expresó su entusiasmo por esta colaboración que impulsará el desarrollo económico y la protección del medio ambiente en la región; destacó que se trata del primer proyecto de producción de hidrógeno y amoníaco verde en México, “con la puesta en marcha del proyecto, el estado de Campeche generará más del 100% de su demanda energética mediante energías limpias”
Aseveró que el proyecto para la producción de amoníaco verde en Champotón es un paso significativo hacia un futuro energético más limpio y sostenible. “Hoy damos un paso hacia el mejor futuro que queremos para nuestro municipio de Champotón, para Campeche y todo México”, citó.
Durante esta reunión se contó con la presencia de autoridades estatales, así como de representantes de la empresa Mexion Corp (MexCo) y socios internacionales como Hy2Gen AG.
 
 
Marengo 03

La alcaldesa de Champotón, Mtra. Claudeth Sarricolea Castillejo, realizó una visita a Santo Domingo Kesté, en donde pudo constatar el gran avance de esta obra tan importante que consiste en la rehabilitación y equipamiento del sistema de agua entubada mediante la instalación de paneles solares, mismos que tendrán la función de proporcionarle energía eléctrica, llevando al municipio y sus comunidades a optar por sistemas más amigables con el medio ambiente.

 

Panel Kesté

Revolucion 01

 

Durante una gira de trabajo, la presidenta municipal, Mtra. Claudeth Sarricolea Castillejo, acompañada de pobladores, el Director de Obras Públicas, Ing. Gabriel Arnábar y parte del cuerpo de regidores, inauguró la rehabilitación de 7 Mil 804.20 metros cuadrados de pavimentación de calles en la comunidad de Revolución. Un esfuerzo que realiza la presente administración con un manejo responsable de los recursos públicos.
Al recorrer las calles y constatar la calidad de los trabajos y dialogar con los pobladores, estos le agradecieron a la Presidenta Municipal de Champotón la rehabilitación de sus calles que, además, contribuye a mejorar la imagen rural y beneficiar a las 550 familias de la comunidad que hoy reciben una obra de gran calidad y les permitirá una mayor movilidad en el poblado.
La presidenta, al dialogar con los pobladores precisó “trabajamos con un gran compromiso con cada una de las familias que viven en las comunidades rurales de la municipalidad para llevar la transformación y el progreso, que permita darles bienestar y hacer posible cumplir con la palabra empeñada de dotarles de mejores calles en sus localidades, en esta administración estamos trabajando arduamente para transformar la imagen rural y así seguir transformando Champotón”.
El Ing. Gabriel Arnábar, Director de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Champotón, realizó la explicación de cada uno de los detalles de los trabajos realizados en la rehabilitación de las calles a los pobladores en donde fueron pavimentados 7 Mil 804.20 metros cuadrados, además se realizaron trabajos que comprenden trazo y nivelación, escarificado, excavación, acarreos de material de banco, formación y compactación de terraplenes, carpeta asfáltica a base de doble riego de sello premezclado en frío, riego de taponamiento, finalizó.
 
 
Revolucion 02
 

En la sala de juntas de la Presidencia del H. Ayuntamiento de Champotón se llevó a cabo la firma del convenio para dar seguimiento al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) 2023, iniciativa que tiene como objetivo primordial garantizar el acceso equitativo y sostenible a servicios de agua y saneamiento. Presidieron este evento, la alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejo y José Guadalupe Guzmán Chi, director General del Instituto de Desarrollo y Formación Social del Estado de Campeche (INDEFOS).
De esta manera se formalizó el compromiso para la realización de la atención social, desarrollo comunitario y contraloría social de obras, para dar seguimiento a la ejecución de las obras de rehabilitación de sistemas de agua potable en comunidades de Canasayab, General Ortiz Avila, San Jose Carpizo I, San Juan Carpizo y Ulumal.
El Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) 2023 se dijo, contempla una serie de acciones, incluyendo recursos financieros para la ejecución de las obras.
En su oportunidad, Claudeth Sarricolea celebró esta firma de este importante convenio para garantizar un desarrollo sostenible, enfocado en la preservación del medio ambiente y en el bienestar de la comunidad en materia de los recursos hídricos. Durante el evento, se anunció que el Ayuntamiento trabajará de la mano con distintos organismos gubernamentales, así como con la sociedad civil mediante comités, para asegurar una gestión integral y transparente de los recursos destinados a PROAGUA 2023.
 
 
CONAGUA
 

Search